¡ Que no te pase a TI !

Acoso escolar, Ciber acoso entre iguales

Síguenos y no te perderás nada





¿Has escuchado hablar del término “ciberbullying” o "ciberacoso"



El ciberbullying o, en español, el ciberacoso es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo ciber-, que indica relación con redes informáticas.  

Con el avance de las nuevas tecnologías y las diferentes maneras de acceder a la vida cotidiana son muchas, sin embargo, como en todos los casos depende de las intenciones que se le quiera dar a las tecnologías

Además, se cree que las tecnologías facilitan la vida académica, dando así la facilidad de diferentes herramientas  para usarlas a favor, pero aun así existen algunas personas que no están de acuerdo y utilizan las herramientas de manera errada. 

Por eso, cuando se ha dejado atrás la etapa del colegio y se pasa a ser adulto en una universidad, se asume la responsabilidad de hacer las cosas por sí mismo, pensando así que el acoso, el maltrato y las humillaciones por parte de semejantes no debe darse; sin embargo, el bullying y cyberbullying está presente en todas las edades. 

También, el acoso puede empezar desde las instalaciones de los colegios, en donde los jóvenes muchas veces no tienen la valentía de contar con sus padres, a lo que conlleva este acoso a ser silencioso y mortal, ya que las víctimas pueden llegar a ocasionarse daños y muchas veces a quitarse la vida por la desesperación.

Es un fenómeno que surge a causa del uso incorrecto de las Nuevas Tecnologías como lo es el teléfono móvil y el Internet, en donde recurre a un daño repetitivo infligido a través de los medios electrónicos, también, pretende causar angustia emocional, preocupación y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones (Olweus 1993). 

De acuerdo, a esto se puede decir que el ciberbullying es una agresión mediante el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa, entre otros medios.


Por otra parte, es  un tipo de acoso y hostigamiento que se da precisamente por medio de las redes sociales, ya que los jóvenes poseen más de una red de interacción social, en donde por supuesto están al tanto de lo que sucede a través del mundo virtual, los adolescentes que son víctimas de ciberbullying sufren constantes burlas en contra de su apariencia física, de su religión, de sus gustos musicales, etc. Los individuos que son víctimas suelen convertirse en personas retraída o  acomplejadas.

Agresión repetida y duradera en el tiempo.

Agresión repetida y duradera en el tiempo.

El medio para agredir es de naturaleza tecnológica.

Las herramientas tecnológicas (SMS, vídeos,facebook...) son el soporte a través del cual se realiza la agresión.

Acosador y víctimas de edades similares.

Ambos han de ser menores de edad. Aunque, rara vez se ve en adultos

Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico

En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen

Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real.

En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbulling se producen a la vez.

No incorpora acciones de naturaleza sexual

Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de imágenes, etc

La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso.

Aunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención de daño, con el paso del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por parte de otras personas.

Infografía:  Consejos contra el ciberbullying

En la siguiente infografìa se evidencia los indices del maltrato cibernetico en Colombia, ademas unas leyes que acobijan a los menores según los derechos humanos.

Más información
CIBERREPORTAJE: "la otra cara de las redes sociales"

Este reportaje presenta uno de tantos casos Colombia de jóvenes que son expuestos, perseguidos y acosados en las redes sociales.

Más información
CRÓNICA: La felicidad de Ana

Esta historia esta basada en la recopilación de diferentes casos de ciberbullying, tomando en cuenta como estos han terminado en tragedia.

Más información
PREVENCIÓN
Bienvenidos al nuevo foro.

Aquí puedes encontrar una gran comunidad para compartir nuevas ideas y hablar sobre la vida del día a día y así poder hallar diferentes ideas para atacar el ciberbullying.

DEJA TU GRANITO DE ARENA .
  • Bogotá, Colombia uniminuto
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO